
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Bienvenido a LOS MATEAMIGOSLOS MATEAMIGOS es un proyecto educativo para aprender las Matemáticas desde una perspectiva divertida y manipulativa a través diferentes metodologías de enseñanza. Está creado e impulsado por José Á. Tudela Corbalán, autor de la web La Pandilla de la Rejilla, y Francisco J. Franco Galvín, autor de la web Recursos EP.

COMIENZA EL JUEGO
¿Quiénes son Los Mateamigos?
Los MATEAMIGOS son 5 amigos compañeros de clase que comparten su gusto por las matemáticas. Con ellos vamos a ir trabajando todos los contenidos necesarios para completar la etapa de Primaria en matemáticas de una manera diferente. En cada uno de los libros encontramos una historia que hace que vayamos trabajando todos los contenidos de una manera diferente, basados en situaciones reales. Todos las tareas deben realizarse con un sentido, ya que, o bien se resuelven para ayudar a los diferentes personajes con los que se encontrarán los MATEAMIGOS, o bien servirán para saber información tanto de los personajes como los espacios donde se desarrolla la historia.
Cada uno de los MATEAMIGOS destaca en cada uno de los 5 bloques de contenidos dentro del área de matemáticas. Se trabaja todo a través de situaciones problemáticas, por lo que todos los tipos de problemas, dependiendo del curso en el que se encuentre, son trabajados aprovechando cualquier situación que ocurre.
Los alumnos se van a meter de lleno en un cuento, una historia en la que tendrán que ayudar a los protagonistas a resolver todas las situaciones que van sucediendo para seguir avanzando.
– Presentamos a Los 5 Mateamigos –
HUGO
Destaca en todo lo relacionado con los números y las operaciones.
MÓNICA
Destaca en calcular capacidades, pesos y longitudes, calcular y comparar precios y observar ángulos
CHEN
Destaca en analizar las formas geométricas y orientarse sin necesidad de brújula.
INÉS
Destaca en recoger datos y analizar todo lo que observa.
SOUHALIA
Destaca en solucionar todo tipo de problemas matemáticos.
Libro 5.º Primaria
– Los Mateamigos y la Máquina Misteriosa –
Tras salir de clase, Los Mateamigos se encuentran con una gran lluvia que cae sobre ellos. Rápidamente corren a refugiarse en una casa que parece abandonada. Dentro de ella encuentran una vieja máquina de videojuegos que al ser conectada los absorbe de manera que quedan atrapados dentro de un juego. El juego consta de 8 niveles desarrollados en escenarios diversos. Para pasar de un nivel a otro, nuestros pequeños genios tendrán que resolver todos los problemas matemáticos que les plantean los diferentes personajes o elementos que se van encontrando en el camino. Al completar el juego aparecen nuevamente en la casa donde se refugiaron. ¿Habrá sido la aventura de este juego realidad o ficción?
Libro 6.º Primaria
– Los Mateamigos y la Puerta Interdimensional –
Los Mateamigos quedan una tarde tranquila para jugar en el parque. La reunión se ve alterada cuando detectan a un ser extraño que parece espiarlos. Se inicia aquí un contraespionaje por parte de Los Mateamigos que comenzarán a perseguir a la criatura. En el transcurso cruzan una puerta interdimensional que los transporta a un mundo diferente. Allí conocen a Simpa, que les avisa de que cada vez que vean otra puerta deben cruzarla rápido o quedarán atrapados para siempre en esa dimensión. Cada puerta interdimensional supondrá un reto matemático para nuestros amigos. La última puerta los conecta de nuevo con el parque donde estaban al inicio. ¿Habrán vuelto al mismo presente que dejaron al cruzar la primera puerta?
¿Dónde puedo comprar los libros de Los Mateamigos?
Distribución y Ventas:
A través de la tienda online de «La Pandilla de la Rejilla».
Email: info@losmateamigos.es
Los Mateamigos
Copyright © José Ángel Tudela Corbalán
Autores: Francisco Javier Franco Galvín / José Ángel Tudela Corbalán
Escritor: Pedro Pujante Hernández
Ilustración y maquetación: Bibe Sánchez
Diseño Web: José María Cánovas Martínez
Editado por José Ángel Tudela Corbalán.
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de nuestros libros, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro) sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.