En el siguiente juego se puede practicar el contenido trabajado en esta página. Los alumnos tendrán que seleccionar los múltiplos de un número dado.

En el siguiente juego se puede practicar el contenido trabajado en esta página. Los alumnos tendrán que seleccionar los divisores de un número dado.

En el siguiente juego se trabajan los criterios de divisibilidad, teniendo que elegir en cada caso los números que cumplen con el criterio que se indica.

JUEGO: CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

El siguiente juego sirve para clasificar los números del 1 al 100 en primos y compuestos.

La siguiente presentación se puede utilizar para mostrar tres ejemplos de cómo se puede descomponer un número en factores primos.

En el siguiente vídeo se explica cómo se puede hacer el mínimo común múltiplo partiendo de un problema.

En el siguiente vídeo se explica cómo se puede hacer el máximo común divisor partiendo de un problema.

El siguiente juego sirve para trabajar el calculo mental a partir del tiempo. El alumno tendrá que resolver operaciones de tiempo. Se recomienda que para resolver el juego utilicen papel y lápiz.

En el siguiente vídeo aparece un ejemplo y explicación de una traslación y de un giro.

El siguiente vídeo explica los diferentes tipos de escalas que utilizamos para representar mapas o planos.

El siguiente vídeo explica la forma en la que se puede realizar un gráfico de sectores.

Actividades de Repaso y Complementarias

0 comentarios

Enviar un comentario

Los Mateamigos

Copyright © José Ángel Tudela Corbalán

Autores: Fran Franco Galvín / José Ángel Tudela Corbalán
Escritor: Pedro Pujante Hernández
Ilustración y maquetación: Bibe Sánchez
Diseño Web: José María Cánovas Martínez

Editado por José Ángel Tudela Corbalán.

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de nuestros libros, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro) sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.