Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Juego relacionado con los contenidos que se van a trabajar.

Para aprender los números debemos, en primer lugar, conocer el concepto de cardinalidad, es decir, el número de elementos que hay en un conjunto. A continuación se presentan distintas fichas para trabajar la equivalencia entre conjuntos:

Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente. 

  • Lee esta entrada para aprender sobre los patrones físicos. ¡Hay una dinámica de clase superinteresante! [ACCEDER]

A continuación, podremos realizar en el aula o en el patio distintos juegos usando estas tarjetas imprimibles para seguir trabajando los números del 1 al 10. En esta entrada se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos [ACCEDER]

Finalmente se proponen dos actividades más para seguir trabajando el conteo y las grafías a través de patrones físicos y decicubos:

  • Diversidad de patrones: decicubos [ACCEDER]
  • Grafías, decicubos y patrones físicos [ACCEDER]

Repaso

0 comentarios

Enviar un comentario

Los Mateamigos

Copyright © José Ángel Tudela Corbalán

Autores: Fran Franco Galvín / José Ángel Tudela Corbalán
Escritor: Pedro Pujante Hernández
Ilustración y maquetación: Bibe Sánchez
Diseño Web: José María Cánovas Martínez

Editado por José Ángel Tudela Corbalán.

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de nuestros libros, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro) sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.