Libro de Primero - Los Mateamigos y la Máquina del Tiempo
- Unidad 1 – ¿POR QUÉ HAY TANTOS DINOSAURIOS EN EL BOSQUE?
- Unidad 2 – ¿QUIÉN HA PINTADO BISONTES EN ESTA CUEVA?
- Unidad 3 – ¿QUIÉN HA CONSTRUIDO ESTAS PIRÁMIDES TAN GRANDES?
- Unidad 4 – ¿QUIÉN ES ESE SEÑOR CON ARMADURA?
- Unidad 5 – ¿QUIÉN HA DESCUBIERTO AMÉRICA?
- Unidad 6 – ¿POR QUÉ HAY TANTO HUMO EN ESTA CIUDAD?
- Unidad 7 – ¿POR QUÉ VUELAN LOS COCHES?
- Unidad 8 – ¿CUÁNTO TIEMPO HEMOS VIAJADO POR EL TIEMPO?
Exámenes
Libro de Segundo - Los Mateamigos y el Libro Mágico
Índice Didáctico
Cuaderno de Sexto - Los Mateamigos y la Puerta Interdimensional
Libro de Quinto - Los Mateamigos y la Máquina Misteriosa
Unidad 4 – El libro mágico










En esta página trabajaremos con conceptos de pares de ángulos complementarios y suplementarios, así como la bisectriz de un ángulo. Para encontrar ángulos complementarios y suplementarios los alumnos deben dominar las operaciones de suma y resta con medidas angulares pero, previamente, necesitan adquirir y diferenciar estos dos conceptos.
Se propone que previamente los alumnos manipulen con el set de ángulos para encontrar pares de ángulos complementarios y suplementarios. Por ejemplo, el profesor puede decir una medida y los alumnos seleccionar el ángulo correspondiente y su complementario o suplementario, según indique el docente. El set puede descargarse en este enlace: [VER AQUÍ].
Actividades de Refuerzo y Ampliación




Los Mateamigos
Copyright © José Ángel Tudela Corbalán
Autores: Fran Franco Galvín / José Ángel Tudela Corbalán
Escritor: Pedro Pujante Hernández
Ilustración y maquetación: Bibe Sánchez
Diseño Web: José María Cánovas Martínez
Editado por José Ángel Tudela Corbalán.
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de nuestros libros, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro) sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
0 comentarios